Guanajuato, Gto., 16 de octubre de 2025. – Durante la más reciente sesión del Pleno del Congreso del Estado de Guanajuato, no fue aprobado el exhorto presentado por el diputado Erandi Bermúdez Méndez, el cual buscaba beneficiar directamente a los productores agrícolas del estado mediante una serie de acciones coordinadas con las autoridades federales y estatales.



El legislador guanajuatense, reconocido por su amplia trayectoria en temas agropecuarios, propuso que el Congreso del Estado exhortara al Congreso de la Unión para que en el Presupuesto de Egresos de la Federación se destinen recursos específicos que fortalezcan los esquemas de precios de garantía, especialmente en apoyo a los productores de maíz y sorgo, sectores fundamentales para la economía rural de Guanajuato.
Asimismo, el exhorto planteaba que la Secretaría de Agricultura federal realizara una revisión integral de los precios de garantía, considerando los costos reales de producción y comercialización que hoy enfrentan los productores ante un entorno económico adverso.
De igual forma, se proponía que la Secretaría del Campo de Guanajuato gestionara ante la federación mecanismos de coordinación y apoyo presupuestal, enfocados en garantizar precios justos que fortalezcan la rentabilidad y estabilidad del sector agropecuario estatal.

Durante su intervención, Bermúdez Méndez expuso con argumentos técnicos y sociales la importancia de atender las demandas del campo y llamó a sus compañeros legisladores a reflexionar y votar con sensibilidad a favor de quienes producen los alimentos que llegan a las mesas de los guanajuatenses.
“Hoy pedimos respaldo para nuestros campesinos, pero en el 2027 todos estaremos buscándolos para pedirles el voto. Ojalá entonces recordemos quiénes estuvieron de su lado cuando más lo necesitaban”, expresó el diputado en tribuna.
La contraparte de la propuesta fue encabezada por la diputada Rocío Cervantes Barba, quien argumentó razones de carácter técnico para no aprobar el exhorto. Finalmente, el resultado de la votación fue de 17 votos a favor y 19 en contra, por lo que el punto de acuerdo no pudo ser aprobado.

Los diputados que votaron a favor fueron:
Aldo Márquez, Ana María Esquivel, Angélica Casillas, Jesus Hernández, Jorge Espadas, Erandi Bermúdez, Salvador Tovar, Juan Carlos Romero, Jared González, María del Pilar Gomez, María Isabel Ortiz, Noemí Marquez, Roberto Terán, Rolando Alcántara, Susana Bermúdez, Víctor Zanella, Yessenia Rojas.

Los diputados que votaron en contra de este punto de exhorto fueron:
Alejandro Arias, Antonio Chaurand, Carlos Ramos, Carolina Leon, David Martínez, Ernesto, Millán, Hades Aguilar, Luis Ricardo Ferro, Luz Itzel Mendo, María Eugenia Garcia, Maribel Aguilar, Martha Moreno, Miriam Reyes, Plácida Calzada, Rocío Cervantes, Rodrigo Gonzalez, Ruth Tizcareño, Sandra Pedroza, Sergio Contreras.
Pese al resultado, la postura de Erandi Bermúdez fue reconocida por diversos sectores como una muestra de su compromiso constante con el campo guanajuatense y de su experiencia legislativa en temas que inciden directamente en el desarrollo rural y económico del estado.

