Presidenta de Pénjamo fortalece lazos con migrantes en Estados Unidos; sin impacto al erario público

Estados Unidos.– La presidenta municipal de Pénjamo, Yozajamby Molina, acompañada por integrantes del Ayuntamiento, realiza una gira de trabajo en el vecino país del norte con el propósito de estrechar lazos con la comunidad migrante penjamense y avanzar en trámites y gestiones en beneficio de los ciudadanos.

Durante la visita, la comitiva sostuvo un encuentro en la Oficina de Enlace de Guanajuato en Los Ángeles, donde se abordaron temas relacionados con los penjamenses radicados en California, como trámites consulares (apostillados y actas de nacimiento) y la asesoría legal que se brinda a los connacionales.

Uno de los momentos más destacados fue el respaldo de la comunidad migrante originaria de la Ex Hacienda de La Calle, quienes han colaborado activamente con su localidad en la urbanización de varias calles. En este sentido, el gobierno municipal participó en la urbanización de la Calle del Olvido, una obra solicitada durante más de 40 años por los habitantes.

Este viernes, la delegación penjamense también se reunió con la cónsul de Santa Ana, California, Maxaira Baltazar, a quien agradecieron la apertura y el apoyo brindado a los migrantes de la región.

La agenda incluyó además un encuentro con integrantes del Club Migrante de Magallanes, organizadores del Festival del Mango, con quienes se acordó continuar sumando esfuerzos para promover la riqueza gastronómica y cultural de Pénjamo en el extranjero.

La presidenta Molina destacó que la visión del gobierno federal, encabezado por Claudia Sheinbaum, respalda esta cercanía con los migrantes:

“Hoy se busca un contacto directo con nuestros hermanos migrantes en California y otras regiones donde existen consulados mexicanos, para dar respuestas claras y acompañamiento a sus necesidades”.

Asimismo, recalcó que, a diferencia de administraciones pasadas, en esta gira no se utilizaron recursos municipales, ya que tanto la alcaldesa como los integrantes del Ayuntamiento cubrieron personalmente sus gastos, sin representar carga alguna para el erario público.

“Esta es una muestra de respeto a la confianza ciudadana: trabajar y gestionar sin afectar las finanzas del municipio”, subrayó.

Con estas acciones, el Gobierno Municipal de Pénjamo reafirma su compromiso de mantener lazos firmes con la comunidad migrante, reconociendo el papel fundamental que desempeñan en el desarrollo económico y social de la región.