Guanajuato, primer estado en reactivar los trabajos del GIM con la Federación

Silao, Gto., 09 de octubre de 2025. — Guanajuato se convirtió en el primer estado del país en reactivar los trabajos del Grupo Interinstitucional y Multidisciplinario (GIM), luego de la desaparición del INMUJERES y la CONAVIM, que dieron paso a la nueva Secretaría de las Mujeres dentro del Gobierno Federal.

Durante la sesión realizada este jueves, el GIM aprobó por unanimidad la matriz de indicadores de las medidas decretadas en la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM), documento que servirá como guía para evaluar las 40 acciones implementadas por los tres poderes del Estado, organismos autónomos y los 17 municipios incluidos en la declaratoria.

La aprobación de esta matriz marca un paso clave para el seguimiento de las políticas de protección y atención a las mujeres, pues permitirá definir los indicadores que serán evaluados en el informe anual de la AVGM, previsto para entregarse el próximo 25 de octubre.

Durante la sesión, la Secretaría de las Mujeres del Estado de Guanajuato presentó el Sistema de Avances para el seguimiento de la Alerta de Violencia de Género, una herramienta digital desarrollada por el Gobierno de la Gente, donde se registran los progresos de cada una de las 40 acciones recomendadas.

Esta plataforma estará disponible tanto para la Secretaría de las Mujeres del Gobierno Federal como para las y los integrantes del GIM, quienes podrán revisar los resultados obtenidos durante los últimos doce meses.

Al encabezar el evento, el Secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona, destacó el compromiso de la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, por construir el movimiento interinstitucional más importante en defensa de la vida y la tranquilidad de las mujeres guanajuatenses.

“Desde el primer día trabajamos en equipo con el Gobierno Federal, a quien reconocemos y agradecemos el acompañamiento; con los municipios, el Congreso del Estado, la Fiscalía, el Poder Judicial y la Procuraduría de los Derechos Humanos. Compartimos la convicción de que la violencia de género contra las mujeres es una realidad dolorosa e intolerable, que requiere una respuesta efectiva y transversal”, afirmó Jiménez Lona.

Por su parte, la Secretaria de las Mujeres, Itzel Balderas Hernández, subrayó que durante los últimos 12 meses se ha mantenido un trabajo constante para fortalecer los derechos y la seguridad de las mujeres en Guanajuato.

“El Gobierno de la Gente mantiene un compromiso firme y constante con este tema; cada acción, programa y esfuerzo institucional están enfocados en avanzar hacia una vida libre de violencia y garantizar la igualdad de oportunidades para todas”, enfatizó.

En representación del Gobierno Federal, la Subsecretaria por el Derecho a una Vida Libre de Violencias, Ingrid Gómez Saracíbar, reconoció el interés de Guanajuato por reactivar los trabajos del GIM, destacando que se trata de una alerta reciente y con amplio potencial de fortalecimiento.

“La intención es que este mecanismo no solo se active ante la urgencia, sino que evolucione hacia un proceso ordinario y permanente que garantice los derechos de las mujeres”, señaló.

Integración del Grupo Interinstitucional y Multidisciplinario (GIM)

El GIM quedó conformado por:

Tania Galicia Carmona, Directora de Seguimiento a las Declaratorias de Alerta de Género de la Secretaría de las Mujeres (federal) Amanda del Rocío Llivichuzhca Pilco, representante de la CNDH Itzel Balderas Hernández, Secretaria de las Mujeres del Estado de Guanajuato Iovanna Rocha Cano, representante de organizaciones de la sociedad civil María Guadalupe Fernández Aguilera, especialista en Derechos Humanos de las Mujeres Abraham Sánchez Ruíz, especialista en Derechos Humanos

Invitados permanentes con derecho a voz:

Jorge Jiménez Lona, Secretario de Gobierno Alejandro Sierra, Consejero Jurídico de la Gobernadora Karla Alcaraz Olvera, Procuradora de los Derechos Humanos Graciela Amaro Hernández, Titular del Instituto de Planeación, Estadística y Geografía del Estado de Guanajuato Gerardo Vázquez Alatriste, Fiscal General del Estado

Con esta reactivación, Guanajuato reafirma su liderazgo nacional en la implementación y fortalecimiento de mecanismos para la prevención, atención y erradicación de la violencia de género, así como su compromiso con la construcción de una sociedad más justa y segura para todas las mujeres.