Extienden el apoyo “Creemos en Ti” a más municipios del estado

Gobierno del Estado fortalece el emprendimiento local a través del programa Tú Puedes Guanajuato

Silao, Gto., 14 de octubre de 2025.– Como parte de la estrategia del Gobierno de la Gente, el programa “Tú Puedes Guanajuato” amplía su cobertura territorial para beneficiar a más mujeres, jóvenes y emprendedores de zonas rurales, mediante el apoyo “Creemos en Ti”, que otorga 7 mil pesos directos a quienes buscan iniciar o fortalecer un pequeño negocio.

Con esta expansión, el Gobierno del Estado busca cerrar brechas de desigualdad y fomentar el autoempleo en comunidades históricamente marginadas, impulsando la economía local y el desarrollo productivo.

La directora general de la dependencia, Ivon Padilla Hernández, destacó que esta iniciativa es promovida por la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, con el propósito de respaldar proyectos en comunidades rurales, indígenas y zonas vulnerables.

“En esta ocasión, la primera convocatoria está dirigida a los municipios de Huanímaro, Pénjamo, Abasolo y Cuerámaro; la segunda a San Miguel de Allende, Comonfort y Santa Cruz de Juventino Rosas”, informó Padilla Hernández.

Desde su lanzamiento, el programa “Creemos en Ti” ha beneficiado a más de mil 940 personas en 26 municipios, otorgando apoyos económicos no reembolsables de única ocasión. La mayoría de los beneficiarios son mujeres entre 18 y 64 años, quienes han invertido estos recursos en negocios de alimentos, costura, comercio local y servicios personales.

La convocatoria actual estará abierta del 13 al 17 de octubre, e incluye el Taller Inicial del Emprendedor, con duración aproximada de dos horas y cupo limitado.

“Este programa representa un voto de confianza al talento y la determinación de nuestra gente. Creemos en su capacidad para generar cambios reales cuando se les brinda una oportunidad concreta y digna”, señaló la titular de Tú Puedes Guanajuato.

¿Quiénes pueden participar?

El programa “Creemos en Ti” está dirigido a:

Mujeres de 18 a 64 años Jóvenes de 18 a 30 años Habitantes de zonas rurales o en situación de vulnerabilidad económica

Los interesados deben estar en la etapa inicial de su proyecto y requerir un impulso para su arranque.

Pasos para registrarse:

Ingresa a creemosenti.com Llena el formulario con tus datos y la información solicitada Recibe tu folio de confirmación al taller Asiste al Taller Inicial del Emprendedor, requisito indispensable para continuar con la solicitud

Finalmente, Ivon Padilla Hernández subrayó que cada nuevo municipio que se suma al programa “Creemos en Ti” enciende una chispa de esperanza en los rincones más olvidados del estado, ya que el autoempleo se consolida como una vía digna y autónoma para salir adelante.

Más información:

🌐 creemosenti.com

📞 477 148 12 42