Gobierno de la Gente impulsa apoyo a niñas, niños y adolescentes víctimas indirectas de feminicidio y desaparición de sus madres

Pénjamo, Gto., 26 de junio de 2025. – Como parte de las acciones para atender las recomendaciones de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM), el Gobierno de la Gente anunció la creación de un Fondo de Emergencia Especializado para la Atención de Niñas, Niños y Adolescentes (NNA) víctimas indirectas de feminicidio y desaparición de sus madres.

Este fondo, que cuenta con un presupuesto inicial de 5 millones de pesos, es operado por la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas (CEAIV), la cual presentará informes semestrales sobre el uso de estos recursos.

Así lo dio a conocer el secretario de Gobierno, Jorge Jiménez Lona, durante la rueda de prensa mensual en la que se presentaron avances significativos relacionados con la AVGM. Explicó que actualmente se brinda un apoyo económico mensual de 3 mil 312 pesos a 235 niñas, niños y adolescentes en el estado, con el objetivo de cubrir sus necesidades alimentarias básicas.

En el marco de las acciones de búsqueda en vida, se informó también sobre la localización de una persona en un centro de rehabilitación en Silao, quien no recordaba su identidad. Con este caso, suman 10 personas localizadas gracias a los esfuerzos realizados en estos espacios.

Por su parte, la secretaria de las Mujeres, Itzel Balderas, señaló que los municipios alertados mantienen su compromiso de visibilizar y erradicar la violencia contra las mujeres, promoviendo mensajes de Cero Tolerancia y realizando acciones concretas de prevención.

Entre los resultados del mes, se reportaron 259 tamizajes de riesgo de violencia feminicida, se otorgaron 30 órdenes de protección administrativas, y 303 funcionarias y funcionarios públicos iniciaron su proceso de certificación en estándares clave como la atención a mujeres víctimas de violencia, búsqueda de personas desaparecidas, y atención de primer contacto.

El secretario de Salud del estado, Gabriel Cortés Alcalá, informó que de enero a junio de este año se han realizado 24 mil 755 intervenciones comunitarias, incluyendo talleres, pláticas y sesiones informativas sobre temas de salud mental, prevención de violencia, suicidio y consumo de sustancias.

Finalmente, la presidenta municipal de Pénjamo, Yozajambi Molina Balver, refrendó su compromiso de colaboración con el Gobierno de la Gente. Dio a conocer que en lo que va del año han sido atendidas 127 mujeres que denunciaron violencia, y anunció un trabajo conjunto con el IECA para ofrecer becas de capacitación a mujeres en situación de vulnerabilidad.

Con estas acciones, el Gobierno de la Gente reafirma su compromiso con una atención integral, oportuna y con perspectiva de derechos humanos para quienes más lo necesitan.