Informa IMSS Guanajuato sobre medidas preventivas para evitar el dengue

Guanajuato, Gto.– El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guanajuato emitió una serie de recomendaciones para prevenir el dengue, enfermedad viral transmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti, la cual puede presentar complicaciones graves como dengue hemorrágico.

El Instituto recordó que el dengue no se transmite de persona a persona y actualmente no existe una vacuna disponible, por lo que la prevención continúa siendo la principal herramienta para evitar contagios y riesgos a la salud.

Manifestaciones y síntomas del dengue

El IMSS explicó que esta enfermedad puede presentarse de tres formas clínicas:

Fiebre de dengue Fiebre hemorrágica Shock hemorrágico

Los síntomas suelen aparecer entre 4 y 7 días después de la picadura y pueden incluir:

Fiebre Dolor de huesos Dolor de cabeza intenso en la frente Dolor de ojos Erupciones en la piel Náuseas y vómito Insomnio Comezón Falta de apetito Dolor abdominal

En casos graves pueden presentarse hemorragias internas y externas, convulsiones por fiebre y deshidratación severa.

Medidas preventivas recomendadas por el IMSS

Para disminuir el riesgo de contagio, el IMSS recomienda:

Usar ropa que cubra la mayor parte del cuerpo. Colocar repelente contra mosquitos. Utilizar pabellones o telas que cubran completamente la cama. Instalar mosquiteros en puertas y ventanas. Evitar acumulación de basura. No dejar recipientes que acumulen agua. Lavar constantemente contenedores, tinacos y cisternas. Emplear larvicidas para eliminar larvas de mosco. Usar insecticidas especiales para eliminar mosquitos adultos.

Recomendaciones en caso de diagnóstico

Una vez confirmado el dengue, el Instituto aconseja:

Seguir las indicaciones médicas. Tomar abundantes líquidos. Guardar reposo. Evitar nuevas picaduras para no contagiar a otros. No automedicarse.

Complicaciones graves

El IMSS advirtió que el dengue puede evolucionar a dengue hemorrágico o shock hemorrágico, condiciones en las que la circulación sanguínea se ve comprometida y pueden poner en riesgo la vida. Por ello, enfatizó la importancia de acudir a revisión médica a tiempo.