Pénjamo, Gto.- La Presidenta Municipal, Yozajamby Molina, encabezó este lunes un recorrido de supervisión en las comunidades afectadas por las inundaciones registradas tras las intensas lluvias del pasado fin de semana, con el propósito de definir acciones inmediatas en apoyo a la población damnificada.










Acompañada por personal del DIF Municipal, Obras Públicas, Secretaría del Ayuntamiento, Servicios Básicos, Comité del Agua Potable de Santa Ana, Protección Civil, Oficialía Mayor, Desarrollo Económico, Seguridad Pública, Fuerzas de Seguridad Pública del Estado y Guardia Nacional, la alcaldesa visitó a familias afectadas para entregarles apoyo alimenticio y ayudarles en la reubicación de sus pertenencias.
En Santa Ana Pacueco, recorrió la zona donde dos viviendas resultaron dañadas por el desbordamiento del río Lerma, alcanzando niveles de agua de hasta 55 centímetros en el exterior. Ahí, Molina informó que se encuentra habilitado un albergue para quienes requieran un lugar seguro, además de anunciar el inicio de trabajos de extracción de agua en casas donde sea posible, así como el envío de viajes de tierra y costaleras para reforzar la protección de viviendas vulnerables. También adelantó la instalación de un comedor comunitario para garantizar que las familias cuenten con un espacio limpio y seguro para alimentarse.
Posteriormente, en Cuatro Milpas, constató la afectación de seis viviendas, donde los habitantes expresaron que nunca antes habían recibido la visita de un Presidente Municipal durante una contingencia.
El recorrido incluyó además las comunidades de Mitad de Noria, donde dialogó con madres de familia del jardín de niños impactado por el agua; La Maraña, donde visitó puntos de riesgo; y Las Ánimas, donde verificó el daño en el camino principal y el derribo de un muro perimetral de una vivienda. En La Granjena, supervisó la extracción de agua de hogares y los trabajos de saneamiento para prevenir riesgos a la salud.
En cada comunidad, la Presidenta Municipal entregó despensas y sostuvo diálogo con los habitantes para definir acciones conjuntas que ayuden a prevenir futuras afectaciones.
Hasta el momento, se reportan más de 75 viviendas con distintos niveles de daño, además de afectaciones en caminos e infraestructura educativa. Personal de Desarrollo Social levanta los censos oficiales para establecer con precisión el número total de familias damnificadas.
En la atención a la contingencia han participado 377 elementos, 61 unidades y una ambulancia de diversas corporaciones, entre ellas Protección Civil estatal y municipal, SEDENA, Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, Bomberos de Pénjamo y Santa Ana, Obras Públicas, Servicios Básicos, Secretaría de Salud, Desarrollo Rural y Social, así como la Comisión Nacional del Agua.