Refuerza Guanajuato apoyo a personas migrantes con programas sociales y obras comunitarias

Guanajuato, Gto., 4 de junio de 2025. En respuesta a la creciente incertidumbre derivada de las políticas antiinmigrantes en Estados Unidos, el Gobierno del Estado de Guanajuato, encabezado por la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, continúa fortaleciendo los lazos con las comunidades migrantes mediante programas enfocados en el desarrollo social y la asistencia a personas repatriadas.

A través de la Secretaría de Derechos Humanos (SDH), se impulsa el programa “Apoyos sin fronteras”, que permite la suma de esfuerzos entre clubes migrantes, municipios y el Gobierno del Estado para realizar obras de infraestructura básica en las comunidades de origen de los migrantes. Parques, calles y alumbrado público son algunas de las acciones que se ejecutan con estos recursos compartidos.

Durante 2024, este programa permitió la realización de 15 obras con una inversión conjunta superior a 26 millones de pesos. Para 2025, se cuenta ya con un monto inicial de 5 millones de pesos, destinado a 7 nuevas obras.

El esfuerzo de las y los migrantes guanajuatenses también se refleja en el envío de remesas. De acuerdo con el Banco de México, en el primer trimestre del 2025 llegaron a Guanajuato 1,218 millones de dólares, superando los registros del mismo periodo en 2024 (1,176 mdd) y 2023 (1,173 mdd).

Los municipios con mayor recepción de remesas en este primer trimestre son:

León: 135.4 millones de dólares San Luis de la Paz: 119.2 mdd Irapuato: 67.1 mdd Dolores Hidalgo: 65.2 mdd Celaya: 57.2 mdd Valle de Santiago: 54.8 mdd

Cada dólar enviado fortalece la economía local y mejora las condiciones de vida de miles de familias guanajuatenses.

Además, ante el incremento de deportaciones derivado del nuevo gobierno estadounidense, la SDH implementó el plan “MigranTequiero”, un esquema de Retorno Asistido que ha brindado atención a 481 personas migrantes, de las cuales 237 fueron atendidas desde las Oficinas de Enlace en EE. UU. y 244 ya han sido retornadas a Guanajuato.

La gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo entregó los primeros 97 apoyos económicos y en especie por un monto de $1,530,537.96. Estos incluyen proyectos productivos, servicios educativos, trámites de identidad como actas de nacimiento o credenciales del INE, y apoyos directos para el emprendimiento.

Con estos esfuerzos, el Gobierno de la Gente reitera su compromiso con las y los migrantes guanajuatenses: apoyándolos en su tierra y tendiéndoles la mano cuando deben regresar.

“Nunca olvidamos por quiénes estamos aquí”, señala el decálogo del Gobierno del Estado.